miércoles, 26 de noviembre de 2014

Espacio del Grupo Radial Colombiano para apoyar la Campaña de Ernesto Samper



El ex presidente Ernesto Samper negó sus vínculos por loe hermanos Rodríguez Orejuela y aseguró el haberse enterado de sus aportes a su campaña presidencial. Sin embargo los jefes del cartel de Calí sí tienen pruebas para demostrar que en múltiples oportunidades trataron de acercarse a él. 
En 1981, incluyeron el nombre de Ernesto Samper en la lista de potenciales directivos del Banco de los Trabajadores, la cual Samper rechazó. Luego, en junio de 1985, el periodista Oscar Rentería Jiménez, entonces gerente del Grupo Radial Colombiano, envió una carta a Samper en la que le ofrecía publicidad gratuita para su candidatura al Senado y  la posibilidad de realizar un programa cívico gratuitamente y por tiempo indefinido.
Luego, en las declaraciones en la fiscalía Rentería dice que el Grupo Radial Colombiano abría espacios y ofrecía publicidad a todos los candidatos. 
Aquí queda una copia de la carta

Junio 6 de 1985 
Doctor ERNESTO SAMPER PIZANO FUNDACION PARA EL DESARROLLO POPULAR Ciudad Apreciado Doctor Samper: El sentimiento general, por fortuna respaldado por todas las encuestas de sintonía hechas hasta el momento, brindan al Grupo Radial Colombiano una recuperación total.
Eso nos satisface e invita con la vinculación de personas como usted, a seguir adelante y conquistar más éxitos en la difícil competencia de los medios de comunicación.
Nuestro Presidente, el señor Miguel Rodríguez, impartió instrucciones a esta Gerencia para recibirlo como merece y brindarle sin costo alguno la posibilidad de realizar por nuestros canales su programa cívico.
Permítanos distinguirnos con ese honor durante mucho tiempo.
Cordial Saludo, GRUPO RADIAL COLOMBIANO OSCAR RENTERIA JIMENEZ Gerente General Copias: Sr. Miguel Rodríguez, Departamento Financiero, Archivo.
Publicación
eltiempo.co./Sección/Otro/Fecha de publicación/20 de febrero de 1996


Nota: Este  vídeo de noticias NTN24 expone lo se ha sabido últimamente sobre el  del Cartel de Calí y el proceso 8.000 y recoge varios momentos de los que se habla en este blog. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario